Evaluación del espacio físico, identificar obstrucciones, medir la señal y determinar la ubicación óptima de los puntos de acceso “AP” para garantizar una cobertura adecuada y un rendimiento óptimo de la red inalámbrica a implementar.
Elección de routers, puntos de acceso “AP” y dispositivos de red que se adapten a las necesidades de cobertura, capacidad de usuarios y tipo de uso, garantizando un rendimiento óptimo y una conexión estable en el área designada.
Implica establecer y ajustar parámetros de seguridad, protocolos, acceso y rendimiento en dispositivos de red, como routers y puntos de acceso, para asegurar una conexión inalámbrica eficiente, estable y protegida en el área designada.
Montaje de redes LAN y cableado estructurado implica configurar dispositivos de red para gestionar el tráfico de datos, asignar direcciones IP, establecer VLANs (redes de área local virtuales) y aplicar políticas de seguridad, garantizando un funcionamiento eficiente.
Estructuras metálicas diseñadas para alojar y organizar equipos de red, como switches y servidores, facilitando la gestión del cableado, el enfriamiento y el acceso a los dispositivos, asegurando una infraestructura ordenada y eficiente.
Proceso de verificar y validar que las instalaciones de cableado cumplen con los estándares de rendimiento y calidad requeridos. Esto se realiza mediante pruebas de conectividad, pérdida de señal y otros parámetros, garantizando el correcto funcionamiento de la red.
identificar y analizar vulnerabilidades potenciales en la red, determinar las amenazas que pueden afectarla y evaluar el impacto de posibles incidentes, con el fin de establecer políticas de seguridad efectivas y proteger la infraestructura de datos.
Elegir el tipo y modelo de firewall que mejor se adapte a las necesidades de seguridad de la red, considerando factores como el tamaño de la infraestructura, las políticas de seguridad y el presupuesto disponible, para garantizar una protección contra amenazas y ciberataques.
Definir y aplicar reglas que controlen el tráfico de red, estableciendo permisos y restricciones para proteger los recursos de la organización contra accesos no autorizados y amenazas cibernéticas.
Evaluación topográfica, determinar la ubicación óptima de las antenas y radios, calcular la cobertura y la capacidad de tráfico. Este proceso asegura una instalación eficiente, minimizando interferencias y maximizando la calidad de la señal en áreas de difícil acceso.
Instalación de cableado estructurado que conecte los equipos de red, asegurando una conexión estable y de alta velocidad. Esto incluye la instalación de cableado adecuado, switches y otros dispositivos, optimizando la infraestructura para soportar el tráfico de datos y mejorar la calidad del servicio.
Ajustar la configuración de los equipos y servicios según las necesidades específicas de los usuarios. Esto incluye la optimización de parámetros de red, la gestión de ancho de banda y la implementación de políticas de seguridad, garantizando un servicio adaptado y eficiente.